¿Qué impacto tiene el REPSE en los Inmuebles propiedad en condominio?
El Registro de Prestadores de Servicios Especializados (REPSE) es un registro que entró en vigor a partir de año 2021, y que deben de tener todas las personas físicas o morales que presten servicios especializados.
En los condominios los principales servicios que requieren son: el servicio de limpieza, de vigilancia, de mantenimiento, entre otros.
En los condominios normalmente estos servicios se contratan con prestadores de servicios especializados en cada una de las áreas, o también algunos condominios contratan a sus propios trabajadores para atender estas necesidades.
En los servicios de VIGILANCIA y LIMPIEZA no hay duda de que deben de tener su registro ante el REPSE, además de los otros registros que en el caso de la vigilancia deben tener.
Cuando un condominio pretende contrata a una empresa especializada, es muy importante que para evitar problemas de tipo laboral realicen lo siguiente:
1.- Hacer un CONTRATO de prestación de servicios con cada proveedor de servicios que cumpla con todos requisitos de las leyes en la materia.
2.- Solicitar el REPSE de cada proveedor, y que esté vigente a la fecha de la firma del contrato.
3.- Verificar que el personal que van a poner a disposición del condominio esté registrado ante el IMSS con la empresa que se está firmando el contrato.
Para el Administrador es muy importante que cuente con un expediente de cada proveedor de servicios, y que contengan por lo menos los tres puntos anteriores ya que de no cumplir con esto el condominio puede tener problemas de tipo laboral y de responsabilidad solidaria.
Una vez que ya contratamos los servicios especializados el ADMINISTRADOR debe solicitar periódicamente a los proveedores de servicios, los documentos que acrediten que continúan vigentes el REPSE, y que los trabajadores que están a disposición del condominio continúen cotizando en el IMSS.
Hay que recordar que el REPSE tiene una vigencia de 3 años y que quienes están registrados en el mismo, deben enviar información cuatrimestralmente de los contratos que tienen vigentes, ante el IMSS (ICSOE) y ante el INFONAVIT (SISUB).
Si requieres asesoría con respecto a este tema, contáctanos.